• Skip to content

Hablando de Sexo

... un camino hacia la aceptación, el amor propio y el sexo con sentido

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • SUSCRÍBETE GRATIS
  • ESCRÍBEME
  • ¿PRIMERA VEZ AQUÍ?

Ventajas de tener una mejor relación con tu menstruación

20 enero, 2016 Artículo escrito por: Diana Garcés

Te has preguntado alguna vez ¿Qué puedes hacer para tener una mejor relación con tu menstruación? Puede que estés en el grupo de mujeres que sienten que la menstruación es una carga más que debemos vivir por el hecho de ser mujeres y puede que por ende no te interese hacer algo para tener una mejor relación con ella.

Relacion con tu Menstruacion

Sin embargo te hago otra pregunta ¿Te gustaría tener una regla sin cólicos? ¿Crees que disfrutarías de un ciclo donde tu tengas el control y no tus hormonas?

Pensando en ello he decidido contarte cuáles son las ventajas de aceptar tu menstruación, cosa que te ayude a identificar lo que puedes ir haciendo para tener una mejor relación con tus ciclos.

5 Ventajas de tener una mejor relación con tu menstruación

Descubrirás que la sangre no es asquerosa o es algo malo

Partamos de la base que la sangre menstrual es por una parte sangre de la “normal” y por otra parte tejido del interior del útero. Es algo nuestro, normal y si dejas de usar toallas, tampones u otros elementos para “ocultar los olores” descubrirás que no huele tan mal como pensamos.

Los químicos que tienen dichos elementos, así como los enjuagues vaginales, nos hacen mucho daño y mezclado con la sangre menstrual es lo que produce esos olores que no nos gustan y que sentimos son desagradables.

Técnicamente no podría decirte qué olor es o cómo se llama, pues no manejo esa terminología, pero sí puedo decirte que tras usar, desde hace años, la copa menstrual he descubierto que la sangre no huele a como olía cuando usaba toallas o compresas.

Este “contacto” con mi cuerpo y mi sangre a través de la copa menstrual, me ha hecho descubrir que la sangre no es algo asqueroso y que no huele mal y tampoco es la cosa terrible que me habían dicho antes.

La menstruación es un proceso natural y como tal es normal. Así que para mí ésta es una de las ventajas que encontrarás cuando empieces a recorrer el camino hacia la aceptación de tu menstruación.

Empezarás a decirle adiós a los cólicos

Esto tal vez no aplique para todas las mujeres, pues algunas, lamentablemente, padecen malestares que van más allá de un “normal” cólico menstrual. Así y todo, sí puedo decirte que una de las grandes ventajas que descubrirás al momento de aceptar tu ciclo es que los cólicos, o malestares asociados, bajarán considerablemente.

Puede que algunos meses sientas más cólicos que otros, pero en general te aseguro que mejorará de una manera significativa lo que sentías, por más “enferma” que estés.

Cuando estás en este camino, aprendes a tomar más infusiones naturales que medicinas. También aprendes a meditar para manejar el dolor, así como hacer algunos ejercicios que te ayudarán a decir “basta ya” y vivir tu ciclo menstrual sin tanto malestar.

El punto es que obviamente tendrás que invertir algo de tiempo en ti. En hacer ejercicios, meditaciones, en aprender a hacer ciertas infusiones, en tomar este camino en serio y en aceptar que tu ciclo es parte de ti y como tal debes dedicarle tiempo.

Empezarás a disfrutar realmente de tu cuerpo

Cuando aceptas tu menstruación empezarás a disfrutar realmente de tu cuerpo porque sentirás menos vergüenza de estar desnuda, aprenderás a conocer qué te incomoda, qué te gusta y qué no.

Es un proceso de aceptación natural que se irá dando a medida que vas aceptando que eres una mujer cíclica y pasional. Que tu periodo y tus “cólicos” no te quitan las ganas de sentirte bella, deseada y con un cuerpo maravilloso listo para explorar el placer.

Personalmente desde que estoy en este proceso siento que mi cuerpo es un ente mucho más vivo, más fuerte y sobre todo que sabe decir qué quiere, cómo lo quiere y cuándo lo quiere. Aún sigo sintiendo vergüenza en algunas ocasiones, pero en general cada mes me siento más satisfecha y segura y eso no lo cambio por nada del mundo.

Reconcíliate con esa mujer que te mira en el espejo, acéptala y ámala, verás que tu vida es mucho mejor cuando das ese pequeño paso.

Controlarás tus emociones y disfrutarás de ellas

Cuando estás en tu ciclo eres demasiado susceptible. Tienes días en que es más fácilmente para ti estar feliz, así como otros en que cualquier cosa te pone de los pelos y quieres pelear hasta con el gato.

Pues bien, cuando aprendes a aceptar tu menstruación y tu ciclo, aprendes también a controlar tus emociones y lo mejore es que disfrutarás de ellas cuando llegan. Aprenderás a gozar de ello, de cada momento, de cada situación de cada emoción. Porque resulta que te vuelves una gestora de emociones.

No te diré que es sencillo, ni que se logra a la primera o con un par de meses de practica. Esto es algo que requiere de mucho trabajo y mucha paciencia. De equivocarse y volver a arrancar.

El tema de las emociones no es sencillo, aprender a expresarlas correctamente no es fácil, pero es apasionante y cuando estás en sintonía contigo misma disfrutarás un montón de esta aventura.

Entenderás tus necesidades y serás fiel a ellas

Al tener una mejor relación con tu menstruación definitivamente entenderás y serás más sensible a satisfacer tus propias necesidades. Dejarás de pensar tanto en el otro, de vivir por el otro y te enfocarás más en ti. En lo que quieres, necesitas y realmente deseas.

Porque una cosa es cierta, podrás en este momento disfrutar mucho ayudando a otros, pero nunca serás completamente fiel a ello si no trabajas primero en ti misma. Qué te ganas con ayudar a otros si luego llegas a tu cuarto y estás hecha polvo de tanto que has dado y tan poco que has recibido.

Porque en el dar pasa eso, tienes que dar mucho y el recibir es más bien poco. Nunca nadie está a tu altura, nunca nadie satisface tus necesidades y sabes por qué pasa eso. Porque no has aprendido a darle prioridad en tu vida a tus propias necesidades antes que a los demás.

Cuando eso pase, cuando logres equilibrar la balanza a tu favor, descubrirás que eres más feliz cuando alguien te da un poquito de si. Un poquito que para ti antes era una miseria hoy es demasiada generosidad.

Puedes decirme, con chulería y todo, que no necesitas nada, que lo que te dan es suficiente, pero qué va, te engañas a ti y me engañas a mi. Porque si no sabes decirle a alguien “no gracias, no quiero ir” o “no gracias, no me interesa tu plan o lo que me das es muy bonito, pero no es mi estilo”, por miedo al rechazo, al que dirán, a hacer sentir mal a la otra persona, vas mal amiga y es mucho lo que tienes que trabajar.

Ser cada vez más sensible a escuchar tus necesidades y ser fiel a ellas es algo que irás descubriendo cuando estés en el camino de la aceptación de tu ciclo y tu menstruación.

Ir arriba

Hay muchas más ventajas, pero quiero que las vayas descubriendo tu misma.

Este mundo es maravilloso, es mágico y tu cuerpo, tu ciclo y tu vida es un fabuloso regalo que deberías empezar a aceptar, comprender, querer y mirar como el gran tesoro que es.

Así que empieza hoy mismo, deja los miedos, los dolores y la pereza a un lado. No des más vueltas y únete a este grupo de maravillosas mujeres que estoy creando. Vamos a realizar charlas mensuales donde nos conoceremos, compartiremos y sobre todo no nos juzgaremos.

Vamos a crear un círculo de apoyo donde toda aprenderemos de todas y nos fortalezcamos juntas. Porque no estás sola y no eres la única que se siente como te sientes durante tu ciclo menstrual ¿Qué dices? ¿Te apuntas?

¿Crees que hay ventajas reales en tener una mejor relación con tu menstruación? ¿Cuál dirías tú que es una de ellas?

  • About
  • Latest Posts
Sígueme en:

Diana Garcés

Me considero una persona curiosa, apasionada, llena de vida y con unas ganas enormes de descubrir cosas nuevas cada día...

Me encanta escribir sobre mis experiencias y las dudas que tengo con respecto a mi sexualidad, las relaciones de pareja y el sexo. Por ello he creado este espacio para hablar y compartir contigo lo que vivo y aprendo. ¿Te quedas?
Sígueme en:

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Conoce el tecno-porno y descubre nuevos usos para tus juguetes eróticos - 12 febrero, 2019
  • Alimentación y Sexo: Mi experiencia siendo vegetariana - 27 enero, 2019
  • 4 reglas de oro para tener un sexo inolvidable, maravilloso, único… - 11 diciembre, 2018

No te vayas, estos artículos seguro te interesan

Helen Gurley Brow – Cosmopolitan
Diario menstrual para tener una mejor relación con...
Relación de pareja, el amor y la función que tenem...
Cómo encontrar el placer: Ideas para enloquecer-te...

Transforma tu sexualidad y toma el control de tu vida

Suscríbete a mi Lista Privada si quieres que te envíe periódicamente información de valor sobre sexualidad y relaciones. Qué me dices, ¿Te apetece?

Compartir es sexy: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
------------------------------------------------------------------------------------

About Diana Garcés

Me considero una persona curiosa, apasionada, llena de vida y con unas ganas enormes de descubrir cosas nuevas cada día...

Me encanta escribir sobre mis experiencias y las dudas que tengo con respecto a mi sexualidad, las relaciones de pareja y el sexo. Por ello he creado este espacio para hablar y compartir contigo lo que vivo y aprendo. ¿Te quedas?

Reader Interactions

Déjanos saber aquí lo que opinas de este tema:

  1. Patricia Opina que...

    20 enero, 2016 at 10:33

    Guau, siempre se dice que todo está conectado, pero la manera en que tú lo expresas… No me había dado cuenta de que también la menstruación afecta hasta ese punto hasta que te he leído.
    Es muy interesante, y también algo difícil de llevar, ¿qué ejercicios e infusiones pueden ayudar para un insistente malestar?

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:33

      Patricia a mi me va genial el yoga. Hay muy buenas posturas para cuando tienes el periodo o padeces los “calambres” de antes o del después. En cuanto a infusiones, hay muchas, pero todas las que son calientes, como las de canela o jengibre a mi me van genial. Haré un post con más detalles en unos días para completar esta información.

      Gracias por tu pregunta guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. Ana Mia Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:12

    Será que yo, aunque no uso la copa menstrual, ni medito, tengo buena relación con mi ciclo menstrual, salvo en los comienzos, no he tenido grandes malestares al tener la regla, y aún teniéndolos, leves, no me impide hacer mi vida con normalidad, o será que mi flujo es menor, no lo sé, pero sí, para mi es algo normal, y no me importa cuando llega.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:12

      Ana genial, creo que tal vez tienes más conciencia de ella de la que imaginas y eso es maravilloso. Para algunas personas es algo natural, así que bien por ti y a seguir así guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Maria Crochet Tejiendo Klingon Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:22

    Mucha información y muy interesante, para muchas mujeres la regla es un auténtico suplico con el que vivir mes a mes y, sin duda, estos consejos pueden hacer que mejoren durante su periodo. Para el tema de cólicos y dismenorrea, yo recomendaría además una alimentación más sana y natural.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:31

      María muchas gracias por tu valioso aporte, estoy totalmente de acuerdo, creo que es importante la alimentación. Ayuda mucho a tener una menstruación mucho más “pacifica”. Un abrazo guapa y de nuevo gracias por tu aportación 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Happy Time Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:49

    La menstruación hay que verla como algo natural, normal. Supongo que tengo una buena relación también, porque no tengo mucho malestar y llevo esos días como cualquier otro ^^

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:13

      Genial guapa, lo ideal es eso, verlo como algo normal y tratarla como tal 🙂

      Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. javier alonso .-un conejillo de indias Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:50

    Es importante el equilibrio con tu menstruación, ya que ayuda a conocerse a si misma y al cuerpo de una.

    Es una ventaja que teneis frente a los hombres, que descuidamos nuestra sexualidad y no nos damos cuenta de qué debemos cuidar cada parte de nuestro cuerpo , pues es el que esta siempre con nosotros.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:14

      Javier, muy bien dicho. Tendemos a olvidar algo tan sencillo como cuidar nuestro cuerpo y es una verdadera pena. Gracias por compartir. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. zoraida.bloguer Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:53

    Supongo que también depende de como nos hayan educado, pero a mi por ejemplo lo de estar sin ropa delante de los demás me incomoda bastante. De echo creo que no haría topless en la playa ni de coña…Cada una tiene su forma de ser…Sin embargo daba el pecho a mis hijos en cualquier lugar y me importaba un pepino…No se..

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:30

      Mira eso es bastante curioso porque cuando das del pecho a veces muestras la teta y cuando estás en toples estás en el mismo plan. Bueno, cada persona es un mundo a mi también me costó asimilar y aceptar eso de los desnudos, pero hoy en día y aunque sé que me falta todavía un montón, creo que lo voy llevando mejor.

      Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  7. Adara Díaz Rojas Opina que...

    20 enero, 2016 at 15:14

    Yo no me llevo bien con mi menstruación, pero es ella que no le debo caer bien o algo. Fuera bromas. Nunca he tenido molestias ni dolores desde que me vino hasta después del parto de mi segundo hijo. A partir de ahí sobre todo los dos primeros días son dolorosos y molestos. Aún así no puedo permitirme bajar el ritmo natural con el que hago las cosas día a día. Pero sí que me estan yengo genial tus artículos. Es algo que voy a trabajar, nuestra reconciliación.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:15

      Adara muchas gracias, me alegro que te estén sirviendo y entiendo lo que dices que es difícil bajar la “guardia”, más con hijos y llevando una vida con ese agite. Sin embargo trata de sacar tiempos para ti y con el tiempo las cosas mejorarán, ya veras.

      Un abrazo y gracias por compartir 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  8. amparo Opina que...

    20 enero, 2016 at 18:10

    Yo siempre tuve buena relación con ella, nunca me molestó para nada, aparte de que siempre que armaba viaje ella llegaba primero, pero era cosa de aceptarla como parte del paseo.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:16

      Eso es genial. Además nada como llevarla a pasear para disfrutar enserio jajjaa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  9. silvia Opina que...

    20 enero, 2016 at 21:27

    Bueno, aunque no hago más que leer beneficios…. sigo siendo reacia, lo paso tan mal…. que me molesta hasta que me toquen, jijiji. A mi desde luego no me apetece nada, entre otras cosas por las hemorragias que tengo, pero bueno…. si hay gente que no tiene problema, me parece lo ideal.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:18

      Silvia, siento que la pases tan mal. Sin embargo hay maneras de hacer que esos “dolores” o malestares bajen o sean más llevaderos. Ánimo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  10. Sonia -Lady Acacia- Opina que...

    20 enero, 2016 at 22:17

    La verdad es que para mi la menstruación es una cosa tan natural que ya con los años ni me molesta.
    Se que viviré con ella por muchos años y que después se me irá.
    Cada cuerpo es un mundo 🙂

    Saludos

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:27

      Sonia es verdad, cada cuerpo, cada persona y cada vivencia que tenemos es única y un mundo. Genial que la aceptes y a llevarte bien con ella. Ese es el camino 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  11. ninibeth Opina que...

    21 enero, 2016 at 2:28

    yo tenia muy buena relación, nose porque ahora ultimamente me odia jajajaja

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:26

      jajaja espero que ese odio pase a un amor profundo próximamente. Seguro así será. Tiempo al tiempo. Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  12. mari sol Opina que...

    21 enero, 2016 at 3:31

    Pues es un tema la menstruación, pero es mejor tenerla de amigas que renegar con ella. Besos

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:19

      Mari Sol es verdad, lo ideal es ser buenas amigas de ella, así la fiesta se lleva en paz. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  13. Sandrusky Valencia Opina que...

    21 enero, 2016 at 17:33

    a mi me molesta más los dos primeras días, luego ya normal. Esta bien aceptar que forma de ti, aunque a veces es un engorro.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:21

      jajaja Sandrusky te entiendo pero ese engorre hay que saberlo manejar y hacerlo más llevadero y algo agradable. Estamos aprendiendo y todo va poco a poco. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  14. Victor Garces Opina que...

    21 enero, 2016 at 21:36

    La verdad yo no sufro de eso, pero veo mucho el caso de mi mujer que si lo padece, puede ser muy doloroso el primer día, pero creo que ya se acostumbro a ella, igual es algo con lo que se debe vivir cada 28 días, pero creo que la relación la hacen mas a mena y mas cuando se sabe aprovechar este estado.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:24

      Sí Victor si hay una buena relación y se puede aprovechar eso, genial porque nos ayuda un montón controlar los síntomas y sobre todo bajarle a la sensibilidad 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  15. The World Kats Opina que...

    21 enero, 2016 at 23:28

    Personalmente a pesar de todas las ventajas que me indicas, no me siento nada cómoda, me siento adolorida, y estoy irritable todo el periodo así que lo que menos pienso es en las relaciones, pero bueno si algún dia dejo de sentir todos estos malestares, me lo podría plantear jaja 🙂

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:22

      Guapa, tiempo al tiempo estamos empezando a reconocerlo cuando menos pienses empezarás a disfrutarlo y ni cuenta te darás. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  16. Mel Opina que...

    22 enero, 2016 at 9:20

    ¡Hola! La verdad es que yo no hago ningún tipo de ejercicio y deporte especial cuando me llega la regla. Tengo unos ligeros dolores el primer día, pero a partir del segundo, no me molesta en nada. También tengo control de mis emociones y sigo siendo yo misma sin utilizar la copa menstrual. De hecho, creo que no tiene nada que ver. Puede que las hormones alteren un poco nuestras emociones y sentimientos, pero al fin y al cabo, gestionarlos es cosa nuestra. Desde que me vino la primera vez, tampoco he tenido asco a mi sangre, ni al olor. He sido muy consciente de que es algo natural y hay que llevarlo de esa forma. Sin embargo también conozco a personas que a pesar de realizar meditación y tomar infusiones, siguen teniendo dolores severos con la menstruación, y tienen que echar mano de fármacos antiflamatorios. Así que, supongo, que cada cuerpo es diferente. 😀

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 20:32

      Mel supones bien, cada cuerpo, cada experiencia y cada vivencia es única y muy diferente a otra. Lo importante es cómo tu lo lleves, como lo manejes y qué haces por llevar la “fiesta en paz”, para que de esta manera puedas ayudar y transmitir a otras mujeres tu seguridad y confianza con respecto a esta situación que como bien dices es tan natural.

      Un abrazo,

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  17. Martina Lubián Opina que...

    23 enero, 2016 at 19:00

    Yo la verdad es que no creo un drama ni mucho menos de la situación, pero estoy más cómoda sin ella 🙂
    Besos!!

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      23 enero, 2016 at 23:49

      En algún momento yo también creí que era mejor estar sin ella, pero el tiempo me ha enseñado algo totalmente diferente y por lo menos ha sido así la verdad. Hoy disfruto de mi momento, aunque no te mentiré, a veces uno quiere simplemente hacerla desaparecer 🙂

      Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  18. maite Opina que...

    24 enero, 2016 at 15:39

    Muy interesante el artículo , muchas verdades a las que a veces no estamos acostumbradas o que preferimos ignorar, gracias por compartirlas
    saludos

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      8 febrero, 2016 at 1:46

      Gracias guapa esa es la idea con estos posts. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  19. Andrea VJ Opina que...

    24 enero, 2016 at 17:50

    Hola guapa… este tema me encanta, y aunque no es desconocido para mi pues llevo meses leyendo al respeto, tienes información que no conocía. Desafortunadamente para la sociedad y la falsa publicidad es desconocida para muchas mujeres, siendo la causa de muchos males, los cuales tendrían solución con tan solo conocer esto. Gracias por ayudar a difundirlo, seguro será algo nuevo para algunas, cosa que es fenomenal.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      8 febrero, 2016 at 1:47

      Estamos en la tarea, no es sencilla pero poco a poco ahí vamos. Un abrazo guapa tú también haces un trabajo maravilloso 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  20. naikari25 Opina que...

    16 febrero, 2016 at 20:56

    Yo cuando estoy con la menstruación estoy tan agotada que ni me planteo una relación sexual (soy un grifo los tres primeros días y eso me deja agotada).
    La copa menstrual, la he utilizado varias veces y no consigo acostumbrarme a ella. Me molesta y eso que le he cortado el cacharrito que sobresale de la parte de abajo.
    Un beso

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      17 febrero, 2016 at 22:16

      Guapa, tal vez es porque no la estas usando bien, la copa no queda por nada cerca a la entrada de la vagina. Hay que meterla muy al fondo 😉

      Yo también pensaba que era una llave con el periodo, pero desde que utilizo la copa descubrí que era más algo mental que real 🙂

      Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  21. Nick Rivers Opina que...

    18 febrero, 2016 at 22:00

    Muy muy buenos consejos, la verdad. A las que vivimos melodramas cada mes nos ayuda la vida estos consejos, aunque luego depende de como lo sientan algunas mujeres. Desde luego, a mi me ha dado un plus.
    Un saludo 😀

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      26 febrero, 2016 at 3:34

      Nick pues ánimo y a mejorar la relación con tu menstruación verás que el cambio en tu vida es para bien. Un gran abrazo y gracias por dejar un comentario 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  22. MirBlackBeauty Opina que...

    21 febrero, 2016 at 1:52

    no sé si conocéis la osteopatía pero los osteópatas trabajamos el ciclo menstrual, cólicos asociados y hay tratamientos para mejorar la festilidad incluso, es todo un mundo, os aconsejo que no lo descartéis nunca

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      26 febrero, 2016 at 3:38

      La he escuchado y es un tema súper interesante, tal vez invite a alguien para que nos hable mucho más del tema en alguna de las charlas de Hablando de Sexo. Gracias por la recomendación. Un abrazo 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Hablando de Sexo. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

You have to agree to the comment policy.

*

*

Copyright © 2019 | Hablando de Sexo es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.
Ebook Caratula Hablando de Sexo

Acepta tu menstruación sana tu vida: Ideas para tener una regla sin complejos

¿Quieres dejar de sufrir sola cada que te viene la regla?
Descubre cómo disfrutar de una sana menstruación con esta guía y forma parte de un círculo de mujeres virtual que te escuchará y estará ahí, para ti, en todo momento.

x