• Skip to content

Hablando de Sexo

... un camino hacia la aceptación, el amor propio y el sexo con sentido

  • INICIO
  • CONÓCEME
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • SUSCRÍBETE GRATIS
  • ESCRÍBEME
  • ¿PRIMERA VEZ AQUÍ?

Primera menstruación

3 abril, 2014 Artículo escrito por: Diana Garcés

Hoy hablaré sobre nuestra primera menstruación. Para ello tendré que devolverme demasiado al pasado, sin embargo creo que será un buen viaje que nos ayudará a comprender mucho mejor la relación que tenemos con nuestra menstruación.

Así que vamos a hablar de qué es, cómo es, qué se hace y qué se dice del tema. ¿Recuerdas tu primera menstruación?

¿Qué es la primera menstruación?

Niña joven menstruaciónLa primera menstruación se conoce con el nombre de Menarquia que no es más que el primer día en que la niña sangra.

En algunas épocas y culturas se dice que la niña ese día pasa a ser mujer o hacerse señorita. En otros momentos de la historia era el tiempo ideal para que esa nueva mujer fuera apta para casarse ya que podía tener descendencia.

No me imagino cómo serían esos tiempos, además porque no hay forma de ocultar cuando te llega tu primer periodo. Hoy en día tal vez sí, pero imagino que siglos atrás debía ser todo un problema.

Se dice que el primer periodo puede venir después de los 12 años, hay mujeres que les llega mucho antes y otras muchos años después. Eso dependerá de muchos factores, pero principalmente de qué tan preparado se encuentre el cuerpo de la mujer para asumir el inicio de la pubertad.

¿Cómo es o cómo fue la primera menstruación?

No todas somos iguales y para algunas pudo ser un momento bastante traumático o por el contrario un feliz acontecimiento.

Eso dependerá de circunstancias que van desde la educación en casa, la influencia de amistades u otro tipo de experiencias que no son propias de familiares o amigas.

Chica joven menstruaciónA mi me vino como a las 14 años, si mal no recuerdo. Todas mis amigas cercanas ya habían pasado por tal acontecimiento.

Desde buenas experiencias o tranquilas, hasta unas bastante traumáticas de ausencia de clase, incapacidad y prácticamente aislamiento durante esos días.

Recuerdo que cuando me vino estaba en casa. Creo que era hasta vacaciones, tal vez julio (si fuera diciembre, lo recordaría por mi cumpleaños) 😀

Era un día normal y amanecí un poquito manchada. Ya sabía que era, debido a que mis amigas me habían contado y en casa también mi madre algo me había dicho. Pues ya estaba muy grande y nada que me llegaba, por lo que mi madre llegó a pensar que tal vez ya tenía el periodo pero no le había dicho, así que tuvimos la “charla”.

Recuerdo que ese día, entré al cuarto de mamá, tome una compresa (toalla) y me fui al baño a ponérmela.

Al principio no sabía cómo era el tema: cuál era el la parte de arriba o abajo, pero le busqué la comba al palo y di con el chiste.

Luego hablé con mi madre y me dijo que era necesario comprar mis propias toallas, ya que las de ella podían ser muy grandes para mí. Cosa que era cierta. Así que mi padre me dio dinero y me puse en la tarea de buscar la mejor toalla para pasar estos días.

En esa época probé todas y cada una de las existentes. Durante cada periodo compraba una marca distinta y miraba cómo me iba con ella y así hasta llegar a una que me gustara.

Chica joven menstruaciónMis amigas hacían sus recomendaciones y mi padre cada mes sabía que me tenía que dar dinero para comprar toallas.

Era muy chistoso porque me daba vergüenza pedirle dinero a papá para comprarlas, pero era algo que debía hacer. A la final, ya no tenía que decirle para qué era, él deducía que era el momento y me daba el dinero hasta antes de pedírselo 😀

Esto se dio solamente durante dos años, luego yo ahorraba y me compraba mis propias toallas. No sé porqué, pero así me sentía mejor.

¿Qué se siente en la primera menstruación?

Te diré que me sentí bastante bien, en ningún momento me dio miedo o me sentí mal porque no me llegaba como a mis otras amigas.

Chica joven menstruaciónAl fin y al cabo ellas eran mayores que yo (no mucho, pero lo eran), yo siempre he sido más pequeña y tal vez mi cuerpo se demoro más en desarrollar, no lo sé, pero lo asumí que era algo natural.

Cuando me llegó el periodo, se puede decir que ya estaba preparada. Había preguntado, investigado y esperado que llegara cuando así lo viera conveniente.

Así que cuando al fin vino, fue como “bien, ya era hora” 😀 Aunque la familia y vecinas, comentaban que si no llegaba pronto uno podría enfermar y no se qué más cuentos raros.

Nunca creí en eso, porque sabía que llegaría, pero así y todo, no deja de ser incómodo esos comentarios y como en pueblo chiquito infierno grande, ya te imaginarás cómo es el tema.

Sentirse “mujer” no fue un cambio importante o demasiado significativo. O al menos no recuerdo algo en particular que me dijera “vaya, ya soy mujer, mira cómo he crecido” jajaja nada de eso, pero se sintió bien.

Si te digo la verdad. Fue como: “soy normal, ahora ya sé de qué hablan mis amigas”. - Piopíalo

Powered by Vcgs-Toolbox

Aunque eso sí, debo decir que mi experiencia no fue traumática, ni dolorosa y en caso de que lo haya sido, parece que mi memoria lo ha borrado.

¿Qué se hace cuando se pasa la primera menstruación?

Cuando uno es aún una niña, muchas familias (madres, tías, abuelas) acostumbran hablar con las mujeres pequeñas de su entorno para explicarles el tema de la menstruación y que sea mucho más fácil para ellas pasar esta etapa.

Muchas otras ni siquiera lo hacen, ya que asumen que en la escuela te hablarán del asunto. Así mismo, asumen que te podrás dar cuenta gracias a los libros o a tus amigas.

Pienso que la mejor estrategia consiste en hablar con tus hijas e hijos del tema desde muy temprana edad.

Es bueno que los pequeños sepan que en casa pueden hablar de cualquier cosa y la menstruación es una etapa importante en una mujer y es bueno que los chicos también sepan sobre el tema.

Sobre todo para no entrar en estigmatizmos, degradación e ignorancia. Así que mi recomendación es:

Si tienes hijos (hombre o mujer) es necesario hablar con ellos sobre:

    • Qué es la menstruación

Cuándo se produce

Qué ocurre

Cuánto dura

Por qué pasa

Y que pasará de ahora en adelante

No debe tratarse el tema de manera tabú, ni con palabras raras. Es necesario ser claro y conciso

La sinceridad es importante cuando se habla de estos temas con los pequeñosMujer Joven menstruación

Sería bueno evitar los mensajes “indirectos” como: “mira esta película, te puede servir” o “lee este libro que hay información interesante”.

Es mejor ir directo al grano y sin rodeos, así sabrán que es un tema importante y que no hay misterio alguno en torno a ello.

La relación que tengas con tu menstruación se notará en lo que le trasmitas a tus hijos o a los pequeños que forman parte de tu familia.

Así que intenta tener una buena relación con tu menstruación para que cambiemos esa mentalidad de que es algo sucio, algo malo o asqueroso y pasemos a lo que realmente es: una etapa de nuestra vidas, tan maravillosa como cualquier otra, que es necesario verla como algo natural.

¿Qué se decía de la menstruación en tu época?

No sé si recuerdas lo que se decía del tema en tu época. Hoy en día se habla “más” del asunto, eso no quiere decir que se hable bien, simplemente que se habla y que ya no es tomada como algo “misterioso” o tabú, donde las mujeres deben ser aisladas y prácticamente escondidas.

En algunos países y culturas tal vez aún si, pero cada vez es menos y sobre todo las mujeres tienen más acceso a la información y la educación al respecto. Lo que hace que sea mucho más fácil obtener respuestas a preguntas que pueden surgir cuando llega el momento.

Mujer Joven menstruación

En mi época no recuerdo que en el colegio me hayan hablado explícitamente del tema. Tal vez en biología veríamos algo general sobre la reproducción, pero no en concreto sobre la menstruación. O al menos no lo recuerdo.

Tampoco recuerdo que las familias hablarán mucho del asunto. Te decían lo que era y poca cosa más.

Mis amigas hablaban poco del tema, sin embargo como yo siempre he sido muy preguntona, siempre he tenido la manía de hacer preguntas incomodas que ellas igual me responden porque me quieren (imagino yo). Pero no recuerdo que abiertamente y sin sacar el tema me hablaran del asunto.

Creo que en esa época y aún en esta, es muy complicado hablar abiertamente sobre la menstruación. Aunque hay más libertad y acceso a la información, aún hoy en día hay mucho misterio en torno al tema y eso hace que sea mucho más complicado eliminar ese pensamiento de que la menstruación es algo malo o simplemente algo que “merecemos” por ser mujeres.

Espero hayas tenido un buen recorrido al pasado (en este caso a mi pasado). Ahora debes hacer tú el ejercicio.

¿Recuerdas cómo fue tu primera menstruación, qué pasó, cómo eran las cosas en esa época, cómo te sentiste, qué te dijeron amigas, familia y padres?

Intenta recordar con la mayor cantidad de detalles posible. Eso te ayudará a descubrir muchas cosas, ya lo verás. Es un ejercicio sencillo, que puede decir mucho de tu relación con la menstruación.

Recuerda que si quieres compartir tus hallazgos genial, si prefieres dejarlo para ti, no hay problema, lo importante es que hagas la tarea a conciencia.

  • About
  • Latest Posts
Sígueme en:

Diana Garcés

Me considero una persona curiosa, apasionada, llena de vida y con unas ganas enormes de descubrir cosas nuevas cada día...

Me encanta escribir sobre mis experiencias y las dudas que tengo con respecto a mi sexualidad, las relaciones de pareja y el sexo. Por ello he creado este espacio para hablar y compartir contigo lo que vivo y aprendo. ¿Te quedas?
Sígueme en:

Latest posts by Diana Garcés (see all)

  • Conoce el tecno-porno y descubre nuevos usos para tus juguetes eróticos - 12 febrero, 2019
  • Alimentación y Sexo: Mi experiencia siendo vegetariana - 27 enero, 2019
  • 4 reglas de oro para tener un sexo inolvidable, maravilloso, único… - 11 diciembre, 2018

No te vayas, estos artículos seguro te interesan

¿Es mejor el sexo cuando estás soltera o cuando es...
Métodos anticonceptivos: Implante
10 cosas que debes probar si quieres subir tu apet...
Historia de la menstruación

Transforma tu sexualidad y toma el control de tu vida

Suscríbete a mi Lista Privada si quieres que te envíe periódicamente información de valor sobre sexualidad y relaciones. Qué me dices, ¿Te apetece?

Compartir es sexy: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Pin on Pinterest
Pinterest
Share on Tumblr
Tumblr
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email
------------------------------------------------------------------------------------

About Diana Garcés

Me considero una persona curiosa, apasionada, llena de vida y con unas ganas enormes de descubrir cosas nuevas cada día...

Me encanta escribir sobre mis experiencias y las dudas que tengo con respecto a mi sexualidad, las relaciones de pareja y el sexo. Por ello he creado este espacio para hablar y compartir contigo lo que vivo y aprendo. ¿Te quedas?

Reader Interactions

Déjanos saber aquí lo que opinas de este tema:

  1. amparo Opina que...

    4 abril, 2014 at 14:10

    Recuerdo que mi primer periodo me llegó estando sola en la casa, pues mi mamá había viajado, entonces fui donde la vecina y le comente que estaba sangrando, no recuerdo que supiera de que iba el tema, pues en casa nunca se hablaba de estas cosas, no teníamos televisión ni libros, como hoy día, entonces la vecina me explico que era algo normal en las mujeres a determinada edad y que debía conseguir toallas para esos días, incluso ella me presto unas toallas de tela, en ese tiempo no había las desechables, al menos que supiera, se lavaban y se reutilizaban cada mes, así como los pañales de los niños que ya están en vías de desaparecer.
    Era muy incómodo utilizar estos trapos, de eso si me acuerdo y cuando descubrí as toallas desechables, fue como descubrir un tesoro, al menos se sentía mejor y mas segura de no pasar algún accidente, nunca fueron dolorosas, lo único que me daba era sueño y perecita, pero también me llenaban de dinamismo para hacer las cosas, en esos días siempre vivía acelerada y con ánimos.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      5 abril, 2014 at 10:16

      Pues mira que eso de las toallas de tela esta ahora nuevamente en “uso” pues con el tema de ayudar al medio ambiente, esas toallas que se reutilizan son más sanas tanto para el cuerpo como para el medio ambiente, por eso ahora las están empezando a promover o al menos yo he visto, tal vez como estoy con el cuento de la copa es que me estoy enterando de más cosas…

      Gracias por compartir madre 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  2. zoraida.bloguer Opina que...

    20 enero, 2016 at 11:03

    A mi no me habían dicho nada directamente y fue todo un choque porque no había cumplido los 10 años…¡Imagínate! Era una cria. Mi madre algo debió intuir porque me dejo caer algo pero yo en aquella época no sabía ni de que me estaba hablando….Era una autentica pardilla en aquella época y me choco asumirlo y estaba bastante sorprendida porque el resto de mis amigas tardaron años en tenerla.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 2:11

      Guapa es que te vino bastante joven. De mis amigas yo fui la última y aunque no hablaban mucho de “ello” algo se decía. Ahhh guapa, pues nada a cambiar esos recuerdos por unos más amables 🙂

      Gracias por compartir 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  3. Maria Crochet Opina que...

    22 enero, 2016 at 19:33

    A mi me pilló bastante de sopresa porque, aunque sabía que tenia que llegar, me vino unos cuantos años antes que a ti, así que de primeras no sabia que era porque “todavía te faltan unos años para eso” que decían en el cole.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 enero, 2016 at 20:30

      Uhhhmmm María cuando viene de sorpresa, que normalmente siempre es así, es desconcertante la verdad. Ahí a las madres les toca hacer un buen trabajo para ayudarnos a que no nos traumaticemos 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  4. Pasky Opina que...

    22 enero, 2016 at 20:37

    Ayyy!! A mí me bajó con 13 años, y me sentó mal!! Menudo cabreo! En plenas ferias del pueblo!! Jajajaja,, que coraje me dio, pero luego ya nada, por suerte, no lo paso mal, siempre son puntuales …. Aunque ahora que llevo 13 meses sin ella no la echo de menos Jijiji. Pero si es verdad… No es un tema que las mamis cuenten al detalle.
    Un saludo!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      23 enero, 2016 at 23:40

      Pasky cómo que llevas trece meses sin regla ¿Tuviste bebé? ¿Es normal? Virgen Santa si es por un método anticonceptivo ojo con el aluvión de energía que viene después, de eso no habla nadie pero dicen que es brutal.

      Parece que a la regla le encanta dañar fiestas o le gusta que la inviten a muchas jajaja 🙂

      Un abrazo guapa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  5. Marta Hidalgo (La Fábrica de los Peques) Opina que...

    23 enero, 2016 at 14:27

    Qué recuerdos. A mi me vino con 12 años, la tarde de Nochebuena. Íbamos mi prima y yo por las casas pidiendo en aguinaldo. Y cuando volvimos, ví una mancha. Lo que pude llorar. Pero, ahora lo recuerdo y me hace gracia ; D

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      23 enero, 2016 at 23:37

      Uhmmm Marta en nochebuena, vaya regalo. Imagino el momento, pero bueno chévere que ahora lo veas con gracia, mucho mejor que verlo con dolor 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  6. The World Kats Opina que...

    25 enero, 2016 at 18:42

    Madre que recuerdo jajaja, recuerdo a mi abuela decir : Ahora ya eres una mujercita. La verdad que el recuerdo que más me marco fue ver los ojos de mi padre y decir a mi tía, comprarle lo mejor a mi hija (Se refería a las toallitas) y las mujeres de casa jaja revolucionadas, pero esa mirada era una mezcla de amor y dolor, cosas de la vida ^.^

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      8 febrero, 2016 at 1:48

      Siii creo que los papás sufren no debe ser sencillo ver a su bebé convertida en mujercita porque sabe lo que se le viene pierna arriba 🙂 jajaja

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  7. Alexandra Dacier Opina que...

    14 abril, 2016 at 15:20

    Es como esa primera vez que nunca olvidaras.

    Recuerdo cuando me llegó mi primer periodo, la verdad que lo ame porque no me llego con dolores como me llega ahora.

    Mi madre en pocas palabras solo me dijo que desde ahí en adelante podía salir embarazada.

    La verdad que no sé, como siendo un tema tan cotidiano, las personas temen en hablar con claridad sobre este tema.

    Recuerdo con algunas historias de la iglesia, que nos decía que algunas mujeres eran impuras en eso días y tenían que estar alejadas. (Muy Feo)

    Yo sigo en ese proceso de amar mi periodo, es que si no me diera con tanto dolor fuera muy feliz con ella.

    Saludos.

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      17 abril, 2016 at 21:09

      Guapa, pues si tuviste tan primera buena impresión hay que hacer algo para que vuelva a ser como antes. Para mi tampoco fue dolorosa durante muchos años y después de mucho tiempo de dolores hoy en día pasa casi sin darme cuenta y es genial volver a sentir eso 🙂

      Un abrazo guapa y nos veremos en el círculo, seguro trabajaremos muy bueno este tema este mes que viene 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  8. Laia Opina que...

    15 abril, 2016 at 17:02

    Gracias por compartir tu experiencia Diana!
    Yo recuerdo bastante bien mi primera menstruación. Recuerdo que no quería que llegara (aunque no no sé porqué, quizás no estaba preparada mentalmente). Al final llegó a los 14, casi 15 años, un día mientras dormía.
    Algo curioso que recuerdo es que mi madre me dijo que no me duchara durante ese primer período (que duró más de una semana!). Así que no me ha quedado un buen recuerdo, me sentí sucia.
    Años después le pregunté porqué me había dicho eso, y me dijo que a ella se lo dijo el médico cuando le llegó la primera regla. Me sorprendió mucho que fuera un consejo medical porque me sonó a superstición, pero bueno, era otra época.

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      17 abril, 2016 at 21:18

      Amiga y en esa otra época la verdad es que los médicos eran más supersticiosos aún, creo que muchos de esos tabues deben venir de ellos 🙁 jajaja

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  9. carolina Opina que...

    15 abril, 2016 at 17:40

    Diana que buen articulo, es como una conversación con una amiga que te aconseja.

    Recuerdo tuve mi primera menstruación a los 13 años, estaba totalmente concienciada, tanto así que tenía ya compresas compradas y todo. Sabía que pronto llegaría, no sé es como una sensación que te lo dice.

    Mi madre algo me había contado sobre el tema, yo ya lo sabía todo, puesto que había leído sobre el tema 😀
    Siempre he llevado el tema de manera tranquila, y no sé por qué tenía en ese momento la idea que los cólicos menstruales eran más cosas del miedo al tema y la sugestión mental, quizá por ello nunca he tenido ninguno.

    Saludos !!!

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      17 abril, 2016 at 21:19

      Guapa, mira que desde entonces encuentras respuesta a tus preguntas en los libros. Muy asertiva amiga mía jajajaja. Una buena experiencia 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder
  10. Tsukeeno's Opina que...

    17 junio, 2017 at 9:00

    En mi caso me vino por primera vez en la comunión de mi prima. Estuve toda la tarde sentada por el dolor, y aunque ya estaba acostumbrada a tener dolores fuertes de barriga, este era distinto de los que solía tener.
    Yo ya sabía lo que era la regla, más o menos. En mi casa recuerdo que mi madre no tenía problema en mencionar cuándo la tenía, y a mis amigas ya les había bajado. Se trataba el tema de una forma muy natural. Sí recuerdo que una de mis tías al enterarse me dio la enhorabuena y me dijo que ya era una mujer. Tendría unos 13 años y no estaba para nada de acuerdo con eso xD Una mujer es una persona que puede vivir de forma independiente. Tendría la regla, pero yo sola no sobreviviría más de dos días xD

    Follow @CoreyFreeman

    Citar Comentario

    Citar Comentario

    Responder
    • Diana Garcés Opina que...

      22 junio, 2017 at 22:17

      jajaja pero son cosas que se piensa, que eres mujer y en muchas culturas era así, las cosas han cambiado un poco, lo que no sé es qué tanto 🙂 Gracias por compartir tu experiencia preciosa 🙂

      Citar Comentario

      Citar Comentario

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Por favor lee esto antes de enviar tu comentario. Los datos de carácter personal que me proporciones rellenando este formulario, serán tratados por Diana Garcés como responsable de Hablando de Sexo. La finalidad es gestionar los comentarios del blog. Legitimación: tu consentimiento.
Destinatarios:los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de KnownHost LLC (proveedor de hosting de Hablando de Sexo) Con domicilio en Delaware, Estados Unidos. Más información en: https://www.knownhost.com/.
Derechos: podrás ejercer tus derechos para rectificar, limitación y suprimir los datos escribiéndome a [email protected] Puedes consultar la Política de Privacidad para mayor información.

You have to agree to the comment policy.

*

*

Copyright © 2019 | Hablando de Sexo es un proyecto de: Diana Garcés | Política de Privacidad | Política Cookies | Aviso Legal y Condiciones |

Este blog utiliza cookies propias y de terceros para realizar el análisis de navegación de usuario y así mejorar los servicios. Puedes cambiar la configuración u obtener más información aquí. Si das clic en ACEPTO autorizas su uso en tu navegador.