Juguetes en tiempos de pandemia
|

Cómo usar juguetes sexuales en tiempos de pandemia

Han pasado meses y aún seguimos en tiempos de pandemia, y los temas de sexualidad siguen dando mucho de qué hablar.

El Covid-19 ha trastocado por completo todas las facetas de nuestra vida en 2020, incluida la de los hábitos sexuales.

En España, la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB) elaboró una pequeña guía de recomendaciones sobre hábitos sexuales.

En esta guía habla de no intercambiar besos, ni saliva, cuando se mantengan relaciones sexuales con personas con las que no se convive, por el riesgo de contagio.

Además de escoger espacios grandes, abiertos y bien ventilados para llevar a cabo estas prácticas.

Este organismo se sumaba a otros como el Departamento de Salud de Nueva York que ya durante el mes de junio hizo pública una lista similar en la que se incide en que la transmisión del Covid-19 se produce principalmente por el contacto directo con las secreciones respiratorias de una persona enferma.

Sexo seguro, siempre, pero ahora más que nunca

Cuando se mantiene sexo parece difícil no exponerse a la respiración o la saliva de la otra persona.

De ahí el interés por evitar estas prácticas.

Del mismo modo, si se mantienen sesiones de sexo oral-anal es aconsejable usar preservativos o barreras dentales.

En este sentido, las medidas aconsejadas por los expertos no hacen más que profundizar en las ya conocidas por el gran público a la hora de practicar sexo casual con personas desconocidas o no convivientes.

En el caso del Departamento de Salud de Nueva York incluso llega a aconsejar el uso de la mascarilla, pues es un modo eficaz de prevenir riesgos por respiración agitada y jadeos.

Además, recuerda que se han encontrado restos de coronavirus en el semen y las heces de hombres infectados, algo que también señala la agencia catalana.

No obstante, es importante reseñar que no existe evidencia de que la enfermedad se transmita a través del sexo vaginal o anal y que, por el conocimiento que se tiene de otros coronavirus, es poco probable una transmisión sexual del Covid-19.

En Nueva York van un paso más allá y se toman la libertad de recomendar posturas seguras dejando volar la creatividad para practicar sexo sin contacto cercano cara a cara.

También desaconsejan el beso negro.

En la ASPB, por su parte, animan a practicar la masturbación en solitario, el sexo virtual y el sexting, pero con la precaución de ducharse o lavarse las manos con agua y jabón antes del acto y desinfectar los juguetes para evitar riesgos.

¿Cómo han de usarse los juguetes sexuales para que sean seguros?

El caso de los juguetes sexuales es paradigmático porque su consumo se ha multiplicado prácticamente en todos los países.

Sus ventas, especialmente online, han crecido desorbitadamente en países como Italia, Francia, Estados Unidos o Canadá, entre otros.

Al hecho contrastado de que mucha gente se ha visto obligada a confinarse y se ha restringido la libertad de movimientos se suma la evolución que venía experimentando el mercado desde hace años, especialmente desde el boom de los succionadores de clítoris.

Consciente de la necesidad de mantener una vida sexual activa, diversas entidades de salud sexual ofrecen consejos para utilizar estos juguetes.

En realidad no hacen más que profundizar en hábitos que deben mantenerse siempre.

El primero es lavarse las manos de manera correcta antes de tocar el juguete o el preservativo.

A continuación hay que proteger el juguete con un preservativo y cambiarlo si este artículo se va a usar en distintas áreas del cuerpo.

Por supuesto, los juguetes sexuales no se comparten.

A no ser que sea con la pareja o la persona conviviente, y siempre tomando estas medidas de precaución.

Por último, tras su uso es importante lavar estos productos eróticos con agua caliente y jabón neutro.

Antes de usarlos también es conveniente esta práctica.

Algunos de estos consejos están presentes en el blog del Sexshop Platanomelon.

Las tiendas online de productos eróticos, como es el caso de esta que es una de mis favoritas.

Ofrecen en muchos casos un contenido integral sobre sexualidad, de modo que van más allá de ser un simple ecommerce.

Desde su web podemos consultar muchas dudas y aprender más sobre toda esta temática.

¿Son seguros los juguetes sexuales?

Todos los juguetes sexuales: dildos, vibradores, arneses, succionadores de clítoris, lencería erótica, cosméticos… son seguros en la medida de que se sigan las recomendaciones del propio fabricante y de organismos de salud.

En Platanomelon, por ejemplo, puedes consultar un amplio catálogo de juguetes eróticos.

En cada uno de ellos se ofrece una descripción completa sobre su uso, e incluso puedes ver vídeos en algunos.

Si se opta por el consolador con ventosa Harry, la clave está en usar lubricante previamente e ir jugando poco a poco con él.

El sexo en tiempos de pandemia es tan seguro como lo podía ser previo a esta época tan caótica e inesperada.

La clave está en saber disfrutar de esta actividad para que sea placentera pero manteniendo precauciones que nos lleven a evitar malas experiencias y el contagio de enfermedades de transmisión sexual.

¿Como te ha ido en el sexo en estos tiempos de pandemia? ¿ha mejorado o empeorado?

Seguiremos hablando del sexo y la sexualidad en tiempos de pandemia y lo mejor es que aprenderemos cositas interesantes en el camino, eso seguro.

Al fin y al cabo, lo que hemos vivido este año 2020 parece que nos dará un punto de partida diferente en temas de relaciones y sexualidad. ¿No te parece?

¡Te leo en los comentarios!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.